Los estudiantes-deportistas deben ser especialmente conscientes de su condición y responsabilidad y estar especialmente atentos a la información que comparten en sus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram, blogs, etc.
Un tweet, un mensaje o una foto pueden destruir la carrera de un estudiante-deportista en Estados Unidos, ya que los entrenadores y las universidades serán inflexibles ante determinadas publicaciones. Las consecuencias pueden ir desde la cancelación de la beca hasta la expulsión del estudiante-deportista de la universidad.
A continuación os proponemos 10 consejos para un correcto uso de las redes sociales:
- No publiques nada que no quisieras que tus padres/familiares vieran.
- Si tienes dudas sobre publicar o no una foto, no lo hagas.
- Tu nombre en redes sociales y dirección de correo electrónico no debe contener palabras malsonantes.
- Respétate a ti mism@ y respeta a los demás. Estás a la vista de cualquier persona del mundo.
- Recuerda que el consumo de alcohol en Estados Unidos no está permitido legalmente hasta los 21 años, aunque en España sí se permita a partir de los 18. Imágenes consumiendo tabaco o alcohol pueden reducir tus opciones de ser admitido por una universidad americana o incluso, puede hacerte perder tu beca.
- Es igual de importante twittear que retwittear contenido no apropiado.
- Los temas de vestuario, se quedan en el vestuario. No publiques información que se ha tratado de forma privada y puede dañar a algún compañero o crear conflicto en el equipo.
- Evita hacer comentarios o publicaciones sobre política, religión, orientación sexual…
- Cuidado con los horarios de publicación en redes sociales, nunca en horario de clases o de madrugada cuando deberías estar descansando.
- Tienes que actuar como un representante de tu deporte y universidad, asumiendo la responsabilidad que ello supone.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario