miércoles, 27 de febrero de 2019

Herramientas para el mantenimiento de pc

Nombre: Pinzas Curvas de Acero Inoxidable Antimagnéticas
Concepto: fabricado en acero inoxidable las pinzas son fabricados con precisión con atención de alta calidad que llevan una garantía de por vida. Se trata de un punto único de precisión pinzas de alta resistencia perfectamente adecuado para el servicio resistente. A diferencia de otras pinzas que se hacen por soldadura varias piezas de metal En conjunto estas pinzas Sliver están hechos de una sola pieza de acero inoxidable de la primavera-templado.
Función: funciona como unas pinzas normales, pero por su diseño hecho con precisión, permite el fácil manejo de pequeñas partes que con unas pinzas normales no lograríamos manejar, además de ser resistentes.


 Nombre: Atornillador de Pala o Cruz
Concepto: un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
Función: existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la relojería u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.



Nombre: Multímetro Digital
Concepto: en los multímetros digitales, la magnitud medida se presenta como un valor, un número, en un display como el de una simple calculadora, o reloj; o sea, mediante la composición de números en decodificadores de siete segmentos.
 Función: la posición del mando sirve para medir intensidad y además mide la carga de pilas de diferentes tipos.









Nombre: Multímetro Análogo
 
Concepto: se trata de un instrumento de medición electrónico. Es predecesor de los multímetros digitales, y la diferencia radica en el modo de presentar la información al usuario. En los multímetros analógicos, la magnitud medida era presentada mediante un dial graduado, y una aguja que sobre él se desplazaba, hasta obtenerse así la lectura.
Función: sirve para comprobar las cargas de las baterías de bajo voltaje







Nombre: Cautín para Soldar
Concepto: Para la soldadura en electrónica la punta más utilizada es la de chorro de aire caliente, esta punta es la indicada para calentar las patas del integrado con la malla desoldante para retirar la mayor cantidad de estaño posible.
Función: Tener la temperatura adecuada para sistemas.





Nombre: Extractor de Soldadura
 
Concepto: útil extractor que ayuda a eliminar los excesos de soladura que muchas veces quedan al desoldar algunos circuitos mediante la acción de vacío creado por un poderoso resorte y un pistón interno.
Función: esta herramienta no necesita baterías ni alimentación eléctrica alguna, es completamente manual y el único mantenimiento que necesita es limpieza general cada mes aproximadamente.





Nombre: Pulsera Antiestática
 
 Concepto: ésta pulsera antiestática es un elemento de protección, protege los componentes electrónicos de descargas de electricidad estática con la que se carga el cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir.
Función: es muy indispensable cuando estás reglando PC, haciendo Network testing o sólo trabajando con componentes electrónicos sensibles (circuitos integrados, transistores, etc.)




Nombre: Pinza Plana
Concepto: las pinzas mejoradas de la invención se adaptan para separar, releasably para agarrar y para recuperar los artículos tales como paquetes y similares de lugares relativamente inaccesible.
Función: accionada a través de las placas expulsoras como un expulsor convencional, permite el desmoldeo de pequeños negativos mediante la flexión de su resorte integral.






Nombre: Pinzas Punta Redonda
Concepto: las pinzas redondas tienen un campo de aplicación definido, pero por ningún motivo son un sustituto de una llave de tuercas. Hay docenas de estilos de pinzas, cada una para una finalidad específica y en diferentes tamaños.
Función: es para doblar alambre y formar muelles de alambre; de pico largo, sea de pato o de nariz plana.







Nombre: Corta-Frio
Concepto: se llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado.
Función: se utilizan de forma continuada hay que poner una protección anular para proteger la mano que las sujeta cuando se golpea. Se emplea además en tareas de albañilería. Aunque también lo suelen utilizar los herreros para retirar la escoria que queda en el hierro, luego de la soldadura eléctrica.




Nombre: Blower o Sopladora
Concepto: herramienta para que mantengas tus aparatos electrónicos limpios y fuera de cualquier mugre que nos pueda llegar a dañar el producto.
 Función: sirve para soplar o aspirar estos lugares donde muchas veces no alcanzamos con nuestras manos o utensilios de limpieza ya que este viene con una práctica boquilla de caucho fácil de doblar para aquellos incómodos y estrechos lugares.



Nombre: Martillo
Concepto: es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza.
Función: su función básica es la de golpetear algo que se necesita ser introducido en debida zona.


Nombre: Cortadores de Cables
Concepto: por presión hacen cortes limpios en cables o hilos metálicos.
 Función: cortar distintos tipos de cable.






Nombre: Herramienta para Crimpear
Concepto: con esta herramienta dejarás de sufrir al tratar de crimpear conectores IDC en cable plano. Su construcción te asegura una presión uniforme y paralela en toda la extensión del conector. Posee un adaptador para diferentes tipos de conectores IDC.
Función: se desplaza con frecuencia y exige resultados de calidad, esta herramienta de crimpado de gran versatilidad cumplirá la inmensa mayoría de sus necesidades de crimpado.

Nombre: Navaja de Precisión
 
Concepto: una navaja es un cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo, para que el filo quede guardado entre dos cachas o una hendidura hecha a propósito. También existen navajas cuya hoja se desliza longitudinalmente, dentro y fuera del mango.
Función: cortar distintos tipos de cables u otras cosas del equipo de cómputo si es necesario.






Nombre: Baterías Doble AA:
Concepto: se trata de un generador primario.
Función: contienen energía para distintos tipos de trabajos con energía eléctrica.






Nombre: Carrete para Soldar
 Concepto: a soldadura blanda es un tipo proceso de soldadura en el que se unen dos piezas de metal, frecuentemente cobre, hierro o latón, por medio de un metal de aportación de bajo punto de fusión (por debajo de los 450 °C) y por debajo del punto de fusión de los metales a unir.
Función: existen distintos métodos para limpiar las partes a soldar, pero lo más sencillo es utilizar estaño en carretes. Éste viene presentado en forma de hilo enrollado y tiene en su interior uno o varios hilos de resina. El papel de la resina es, al fundirse, desoxidar y desengrasar los metales a soldar.


Nombre: Desarmadores de Precisión
Concepto: en cuanto a su función existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la computación u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.
Función: retirar los tornillos o acomodarlo según su tipo de cabeza.



Nombre: Lámpara de Mano
Concepto: es un aparato portátil de iluminación alimentado mediante pilas o baterías eléctricas. Suele estar compuesta de una carcasa que alberga las pilas y la bombilla.
Función: adecuada para iluminar una estancia, como una pequeña habitación o el interior de una tienda de campaña.

Antivirus

Antivirus, Antimalware y otras utilidades

Ya te he comentado qué son los virus y los malwares.
Te he dado recomendaciones para tratar de evitar que las “fuerzas del mal” lleguen a tu ordenador.
Ahora toca pensar ¿qué pasa si a pesar de todo los bichitos se las ingenian y llegan?
Te daré una serie de herramientas sencillas para proteger tu ordenador de virus,  realizar limpiezas y desinfecciones.
Lo mejor de todo es que son todas gratis 🙂

Aquí la lista de consejos

Herramientas para proteger tu ordenador de virus








1- Tener un antivirus instalado y actualizado

El antivirus es tu principal arma para luchar contras malwares virus.
Así que debes preocuparte de tener un antivirus  instalado y actualizado.
Normalmente cuando lo instalas un antivirus se configura automáticamente para buscar actualizaciones, pero asegúrate y mejor si se actualiza a diario.
En cuanto instales el antivirus debes ejecutar un análisis completo del equipo.

Sobre qué antivirus es mejor

Bueno sobre gustos no hay nada escrito, dicen.
Te dejo una lista de los mejores antivirus gratis y en español, para que los pruebes.
Están en orden alfabético, en sus nombres tienes el enlace para descargar y probar

  • Este antivirus tiene la mayor cantidad de usuarios en el mundo.
  • Fue premiado como mejor antivirus gratis de 2012.
  • Su base de datos de virus es de las más completas.
  • Es compatible con Windows 8
  • La versión 2014 de AVG Free Antivirus tiene un estilo muy adaptado al nuevo Windows.
  • Te puedo decir que tiene muchos años en el mercado, que es usado por millones de usuarios en el mundo, que es intuitivo y fácil de manejar.
  • Tiene una gran tasa de detección.
  • Consume pocos recursos de tu ordenador
  • A mí no me gusta que te cambie la página de inicio por Secure Search,  pero esto tiene solución claro, volver a poner tu página de inicio como estaba.
  • Cuenta con una barra que también se instala en el navegador AVG Toolbar.
  • Avira, es conocido como el paraguas.
  • A veces da algunos falsos positivos, es decir cree que hay virus donde no.
  • La pega es que tiene publicidad. Cosas de lo gratis…
  • Microsoft Security Essentials 2014 free es de Microsoft, fue creado por ellos para defenderse del os ataques constantes a Windows.
  • Ahora se lo denomina también Windows Defender.
  • Te lo dan instalado  con Windows 7 y 8.
  • Es muy completo, rápido, ofrece tasas de detección aceptable.
  • Si tienes Windows XP, lo puedes descargar también está disponible hasta 2015

2- Mantener tu ordenador sin basura


Es importante mantener tu ordenador libre de archivos basura, como son los temporales, cookies, etc..
Nada mejor que tener instalado el CCleaner, esta herramienta gratuita, mantiene a raya la basura que se puede acumular en tu ordenador.
Detecta y limpia archivos que ocupan espacio inútilmente.
Esto no solo mantiene en orden tu disco, sino que si tienes que escanear en busca de virus omalwares, los programas se ejecutarán mucho más rápido.

Si a pesar de todo tu ordenador tiene un virus


Actualiza tu antivirus.
Ejecútalo, mejor si lo haces en modo seguro de Windows.
Para entrar en ese modo debes mantener la tecla F8 presionada mientras se inicia el ordenador.
Cuando los antivirus encuentran posibles amenazas, ya se encargan de realizar las tareas para dejar los archivos limpios.
A veces los antivirus no saben cómo derrotar algunas amenazas.
En esos casos no está mal llamar a otros ejércitos aliados.

Otras herramientas gratuitas para proteger tu ordenador de virus

Otras herramientas gratuitas para proteger tu ordenador de virus
Te recomiendo Malwarebytes Anti-Malware Free  tiene una gran capacidad para detectar y eliminar malware de tu ordenador.
Incluso es más potente que muchas aplicaciones muy conocidas.
También tienes la opción de escanear archivos dudosos con antivirus on-line
Si sospechas que tu antivirus no ha detectado una posible amenaza en algún archivo.
No te quedes con la duda, utiliza un antivirus on-line.
Aquí te dejo algunos con sus enlaces Panda ActivescanESET VirusTotal.
Si sigues más o menos estas recomendaciones, tu ordenador estará protegido.

Una última recomendación muy importante


Todos los malwares, que pueda pillar tu ordenador, normalmente tienen como fin robar tus datos personales, tus contraseñas, correos electrónicos etc..
Por tanto si tu ordenador se ha infectado, luego de estabilizarlo, lo mejor será cambiar lascontraseñas de los servicios que más utilices diariamente.
Recuerda usar las contraseñas seguras!!

Consejos para el uso correcto de la computadora

Utilizar la computadora de la manera correcta, es la mejor forma de asegurarse de que tendremos computadora para mucho tiempo; funcionando fiablemente, segura y eficaz durante el tiempo en que la tengamos en nuestro poder. Siguiendo los diez consejos proporcionados aquí y además buscando usted mismo sus propios recursos, se puede sacar el máximo rendimiento a la computadora.
A pesar de los beneficios y ventajas de tener y usar la computadora, usted tiene que ser consciente de las actividades que lleve a cabo en su computadora, especialmente en línea, ósea usando el servicio de internet, ya que podría dejar vulnerable la computadora a los ladrones de datos, software espía o virus.
Por lo Tanto, la computadora requiere un poco de atención de vez en cuando para que funcione a un nivel máximo. Estos son algunos consejos para los nuevos usuarios de computadoras para protegerse, proteger sus datos y la computadora cuando lo esté utilizando fuera o dentro de Internet.
Diez Consejos para Mantener La Computadora en Buen Estado.
01.- Copia de Seguridad de datos importantes para evitar la pérdida en caso de que experimente un fallo del Disco Duro.

02.- Proteja con un UPS o protector contra sobretensiones eléctricas. Estos son muy útiles en caso de cortes de energía eléctrica.

03.- Actualice con regularidad los programas básicos de la computadora Esto puede hacerlo a través de la actualización automática o manual, para mantener el software al día.

04.- Asegúrese que tenga instalado en la computadora un software de Anti virus y que tenga las bases de datos actualizadas. También puede utilizar los programas anti-spyware u otro software de detección de malware para disminuir su exposición a los ataques nocivos.

05.- Utilice las opciones de mantenimiento del sistema con regularidad, como: desfragmentación de disco y SAcnDisk. Estos programas reasignan los datos a donde tienen que estar, eliminar los datos no utilizados o innecesarios y mantener el rendimiento de la computadora optimizado.

06.- No pague por algo que se puede obtener de forma gratuita. Muchos de los programas que la gente utiliza como procesadores de texto, anti-virus, y otros, tienen alternativas libres que funcionan tan bien, como sus contrapartes costosas.

07.- Utilice los archivos de ayuda para comprender las distintas características y funciones de la computadorau ordenador.

08.- Instale solo los programas o el software que realmente necesita o va a utilizar con frecuencia. Una de las casusas más comunes del mal rendimiento de la computadora es cuando el disco duro se pone tan sobrecargado de software que crea un atasco de tráfico de datos y ralentiza las operaciones del ordenador.

09.- Reinicie la computadora después de instalar cualquier programa o aplicación. Para borrar todos los archivos temporales, cachés de datos, y otros lugares de almacenamiento de datos. A menudo, un problema con el rendimiento de la computadora ser remonta al hecho de que el usuario no reinicie el ordenador después de instalar un nuevo programa.

10.- Si desea más información sobre el uso correcto de la computadora pero no quiere pasar horas buscando información en Internet. Considere tomar un curso de computación. A menudo se puede encontrar clases básicas de uso de las computadoras disponibles en una variedad de lugares, tales como: Bibliotecas, centro comunitario o universidad.

Consejos para un correcto uso de las redes sociales

Los estudiantes-deportistas deben ser especialmente conscientes de su condición y responsabilidad y estar especialmente atentos a la información que comparten en sus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram, blogs, etc.
Un tweet, un mensaje o una foto pueden destruir la carrera de un estudiante-deportista en Estados Unidos, ya que los entrenadores y las universidades serán inflexibles ante determinadas publicaciones. Las consecuencias pueden ir desde la cancelación de la beca hasta la expulsión del estudiante-deportista de la universidad.

A continuación os proponemos 10 consejos para un correcto uso de las redes sociales:

  1. No publiques nada que no quisieras que tus padres/familiares vieran.
  2. Si tienes dudas sobre publicar o no una foto, no lo hagas.
  3. Tu nombre en redes sociales y dirección de correo electrónico no debe contener palabras malsonantes.
  4. Respétate a ti mism@ y respeta a los demás. Estás a la vista de cualquier persona del mundo.
  5. Recuerda que el consumo de alcohol en Estados Unidos no está permitido legalmente hasta los 21 años, aunque en España sí se permita a partir de los 18. Imágenes consumiendo tabaco o alcohol pueden reducir tus opciones de ser admitido por una universidad americana o incluso, puede hacerte perder tu beca.
  6. Es igual de importante twittear que retwittear contenido no apropiado.
  7. Los temas de vestuario, se quedan en el vestuario. No publiques información que se ha tratado de forma privada y puede dañar a algún compañero o crear conflicto en el equipo.
  8. Evita hacer comentarios o publicaciones sobre política, religión, orientación sexual…
  9. Cuidado con los horarios de publicación en redes sociales, nunca en horario de clases o de madrugada cuando deberías estar descansando.
  10. Tienes que actuar como un representante de tu deporte y universidad, asumiendo la responsabilidad que ello supone.

Voki

I just made a new Voki. See it here: http://tinyurl.com/y5475jqf